Artes Visuales 1. Puntos y Líneas. Consigna de trabajo.

Vamos a profundizar  estos elementos plásticos fundamentales.


EL PUNTO

Tiene la posibilidad expresiva de generar efectos visuales de volumen e iluminación.

En la imagen que sigue a continuación puede verse como los puntos que se encuentran concentrados generan sombra. Mientras que donde están dispersos generan mayor iluminación.




LA LÍNEA

Posibilidades Expresivas de la Línea:
La Línea tiene la facultad de transmitir sensaciones, ya sea por su forma o su disposición, estando solas o agrupadas: Veamos de qué se trata:

Líneas Rectas: verticales, horizontales y oblicuas:

 

Vertical: es más dinámica que la horizontal, pero en combinación con ella, da un resultado de gran estatismo: la composición ortogonal.
Transmiten fuerza, orden, equilibrio, movimiento ascendente o descendente, elegancia, espiritualidad. Producen el fenómeno visual de alargar las cosas.

Horizontal: es la dirección básica que nos remite al suelo, a la tierra, al plano de sustentación de todo lo existente a simple vista. La dirección horizontal transmite la idea de reposo. Por ello la horizontal sirve para composiciones más bien estáticas.


Oblicua: introduce dinamismo. El empleo de direcciones oblicuas en una composición da lugar al denominado “movimiento diagonal”, característico de la composición oriental. Otra cualidad es la capacidad de generar la tridimensión espacial, la profundidad.

 

Líneas Curvas: Onduladas, Espiraladas y Arqueadas.

Sugieren movimiento, vitalidad, suavidad, delicadeza.

Líneas Mixtas: surge como resultado de la unidad de líneas curvas y rectas. 

Líneas Quebradases la recta que sufre dos presiones direccionales, opuestas, y se transforma así en un Angulo.
Producen el efecto de incertidumbre, indecisión, una sensación similar a la rotura, a la fragmentación.

Líneas Vibradas: es aquella que se modula de acuerdo al sentimiento y la emoción del artista; es una línea sentida, nerviosa, que expresa fuerza y dinamismo; se la descubre en obras de artistas como Van Gogh, y en autores expresionistas entre otros.

 


Podemos mencionar también las líneas continuas, las líneas discontinuas, Líneas finas y gruesas, largas y cortas.

 

Líneas Homogéneas y Moduladas:

 

Homogénea: es la que se presenta con igual grosor en todo su recorrido.

 

Modulada: es aquella que sufre engrosamientos y adelgazamientos  paulatinos. Las modulaciones confieren siempre una sensación de elasticidad y movimiento más elegante y variado que el de la línea homogénea.

 

 


 


Consigna de trabajo

La consigna es explorar los distintos tipos de líneas y de puntos.

Ojo no les estoy pidiendo la meticulosa aplicación de puntos y líneas para hacer un dibujo lindo, sino explorar las posibilidades de estos dos elementos plásticos en la creación de imágenes.

Los materiales y soportes a utilizar son libres: lápices de colores, fibras, biromes, crayones, plasticolas, plastilinas, etc. Hoja blanca, hoja negra de colores, etc.

Les dejo aquí algunos trabajos a modo de ejemplo, por supuesto espero que pongan en juego su creatividad.


















 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dibujos de Líneas y Puntos.