Vamos a profundizar estos elementos plásticos fundamentales. EL PUNTO Tiene la posibilidad expresiva de generar efectos visuales de volumen e iluminación. En la imagen que sigue a continuación puede verse como los puntos que se encuentran concentrados generan sombra. Mientras que donde están dispersos generan mayor iluminación. LA LÍNEA Posibilidades Expresivas de la Línea: La Línea tiene la facultad de transmitir sensaciones, ya sea por su forma o su disposición, estando solas o agrupadas: Veamos de qué se trata: Líneas Rectas: verticales, horizontales y oblicuas: Vertical : es más dinámica que la horizontal, pero en combinación con ella, da un resultado de gran estatismo: la composición ortogonal. Transmiten fuerza, orden, equilibrio, movimiento ascendente o descendente, elegancia, espiritualidad. Producen el fenómeno visual de alargar las cosas. Horizontal : es la dirección básica que nos remite al suelo, a la tierra, al plano de su...
Hola dejo mi comentario de la ficha de los trabajo realizados no pude hacerlo dibujo por dibujo.
ResponderEliminarFicha N 3. Dactilo- pintura dos colores.
Nombre y apellido: Sabrina Salvatelli.
Técnica plástica: Pintura. (Base color)
Materiales: Témpera, acrílico, tinta, agua, harina.
Herramienta: Manos.
Soporte : Cartulina
Elementos plásticos utilizados: Color (mezcla de colores)
Ficha técnica N °4
Nombre y apellido: Sabrina Salvatelli
Técnica plástica: pintura
Materiales: tempera, acrílico, agua, harina, polenta.
Herramienta: manos, tijera, peine, cucharón colador, cepillo, tapitas de diferentes tamaños.
Soporte: Cartulina.
Elementos plásticos utilizados:Textura: táctil y visual (huella), color.
Ficha técnica N°5 Estampado.
Nombre y apellido: Sabrina Salvatelli.
Técnica plástica: Estampado (construcción de matriz con distintos elementos)
Materiales: témpera, acrílico, hojas, polenta, fósforos, kuaquer, goma espuma.
Herramienta: pincel, plasticola.
Soporte: Papel. Hoja n 4
Elementos plásticos utilizados: Estampado forma y textura(visual y táctil)
Ficha técnica N°6 Grabado en telgopor.
Nombre y apellido: Sabrina Salvatelli
Técnica plástica: Estampado.
Materiales: Acrílico, telgopor.
Herramienta: Punzón, lapicera.
Soporte: papel.
Elementos plásticos utilizados: línea en el grabado, color y forma.
FICHA TÉCNICA por Carolina Aguilar
ResponderEliminar:
TRABAJO N°1:
Técnica plástica: pintura.
Procedimiento: dáctilo pintura.
Materiales: colorante, agua, harina
Herramientas: manos.
Soporte: hoja N° 6
Elementos: plásticos, color ( mezcla de colores)
TRABAJO N°2
Técnica plástica: pintura.
Procedimiento: dáctilo pintura.
Materiales: polenta, colorante, agua, harina
Herramientas: lego, tenedor, cortante forma de corazón y de rombo, tapita de un juguete
Soporte: hoja N° 6
Elementos : plásticos, textura ( táctil, visual ), color.
TRABAJO N° 3
Técnica plástica: estampado.
Procedimiento: plástico- Grabado en telgopor-
Materiales: colorante, telgopor, acrílico, témperas, agua.
Herramientas: birome, pincel.
Soporte: hoja N° 6
Elementos: plásticos, líneas. forma y color
TRABAJO N°4
Técnica plástica: estampado.Construcción de matriz con diferentes elementos.
Procedimiento: plástico.
Materiales: botón, pluma, lana, goma eva, acrílico, brodery, cinta de encaje, témperas.
Herramientas: pincel, tijeras, lápiz, goma.
Soporte: hoja N° 6
Elementos: plásticos, texturas visuales y texturas táctiles.
Gracias a quienes van dejando aquí las fichas correspondientes a sus trabajos plásticos!
ResponderEliminarProfe.
Fichas Técnicas Natalia Pazos.
ResponderEliminarFicha Técnica N° 1 Dáctilo- pintura dos colores.
Técnica plástica: Pintura. (Base color)
Materiales: tempera amarilla, tempera roja, agua, harina.
Herramienta: manos revolvedor, bandejas
Soporte : Hoja A4 blanca.
Elementos plásticos utilizados: color (mezcla de colores)
Ficha técnica N °2
Técnica plástica: Pintura
Materiales: tempera azul, tempera roja, agua, revolvedor, bandejas, harina, polenta
Herramienta: manos, cuchara, tenedor, hisopos, revolvedor, bandejas
Soporte: Hoja A4 blanca.
Elementos plásticos utilizados: textura ( táctil y visual ) color.
Ficha técnica N°3 Grabado en telgopor.
Técnica plástica: Estampado.
Materiales: temperas, telgopor, agua.
Herramienta: cutter, lapicera, regla, pincel, revolvedor, bandeja.
Soporte: Hoja A4 blanca.
Elementos plásticos utilizados: línea en el grabado, color y forma.
Ficha técnica N°4: Estampado. Construcción de matriz con diferentes elementos.
Técnica plástica: estampado (construcción de matriz con distintos elementos)
Materiales: tempera, botones, monedas, goma eva, brillantina, cutter, agua.
Herramienta: pincel, plasticola.
Soporte: Papel. Hoja A4 blanca.
Elementos plásticos utilizados: plásticos, texturas visuales y texturas táctiles.
Fichas Técnicas por Natalia Pazos.
Ficha técnica N°4
ResponderEliminarNombre y apellido: Vera Pajón.
Técnica plástica: pintura (Dáctilo-pintura)
Materiales: harina, acrílicos, agua.
Herramienta: manos.
Soporte: papel hoja n°6.
Elementos plásticos utilizados: color, (mezcla de colores).
Ficha técnica N°5
Nombre y apellido: Vera Pajón.
Técnica plástica: pintura (Dáctilo-pintura).
Materiales: harina, polenta, agua, acrílicos.
Herramientas: manos, cuchara, juguete, tapitas, pincel.
Soporte: papel hoja n°6.
Elementos plásticos utilizados: textura visual, táctil.
Ficha técnica N°6
Nombre y apellido: Vera Pajón.
Técnica plástica: estampado, construcción de una matriz con diferentes elementos.
Materiales: clips, hojas de plantas, apliques (corazones), blíster de remedios, bolsa de burbujas, tapitas de las latas de cerveza, lana, escarbadientes, botones.
Herramientas: pincel, pegamento, tijera.
Soporte: hoja n°6
Elementos plásticos utilizados: formas, textura, color, líneas de grabado.
Ficha técnica N°7
Nombre y apellido: Vera Pajón.
Técnica plástica: estampado (grabado en Telgopor)
Materiales: tempera, agua, Telgopor.
Herramientas: pincel, palitos de sushi.
Soporte: papel hoja n°6.
Elementos plásticos utilizados: forma, líneas.
Ficha técnica n°8
Nombre y apellido: Vera Pajón.
Técnica plástica: escultura (modelado de masa de sal).
Materiales: harina, agua, sal, acrílicos, palitos de sushi.
Herramientas: pincel, manos.
Soporte: tabla de madera.
Elementos plásticos utilizados: tridimensional, color, forma, volumen.
FICHA DE TRABAJO PLÁSTICO N°3:
ResponderEliminarNombre y apellido: Macarena Cruz.
Técnica plástica: Pintura (Dáctilo-pintura).
Materiales: Harina, agua y temperas de color rojo y azul.
Herramienta: Manos.
Soporte: Cartulina blanca.
Elementos plásticos utilizados: Color (mezcla de colores).
FICHA DE TRABAJO PLÁSTICO N°4:
Nombre y apellido: Macarena Cruz.
Técnica plástica: Pintura (Dáctilo pintura).
Materiales: Harina, agua, polenta y temperas de color verde, blanco y celeste.
Herramienta: Tijera, cuchillo, tenedor y manos.
Soporte: Cartulina blanca.
Elementos plásticos utilizados: Textura visual y táctil.
FICHA DE TRABAJO PLÁSTICO N°5:
Nombre y apellido: Macarena Cruz.
Técnica plástica: Estampado (Construcción de matriz con distintos elementos).
Materiales: Lana, tempera negra, botones, tiras de papel de diario.
Herramienta: Pinceles, pegamento y tijera.
Soporte: Cartulina blanca.
Elementos plásticos utilizados: Forma (figura), textura y color.
FICHA DE TRABAJO PLÁSTICO N°6:
Nombre y apellido: Macarena Cruz.
Técnica plástica: Estampado (Grabado en Telgopor).
Materiales: Tempera marrón y Telgopor.
Herramienta: Punzón, birome y pincel.
Soporte: Hoja N°4 y cartulina anaranjada.
Elementos plásticos utilizados: Forma (figura) y línea.